Puedes verlos en cualquier milonga errando casi al borde de la
melancolía. En sus épocas de esplendor su cantidad llegó a ser tan
grande que las gentes de bien se divertían cazándolos, al igual que
búfalos, a fuerza de bromas y chanzas, hasta que lógicamente se fueron
alejando y disminuyendo con su hábitat natural amenazado por el cambio
climático o la caza furtiva a taconazos. Hoy se encuentran en peligro
critico de extinción. Lo que ha motivado que el conservacionista Pírrico
Beban haya creada una asociación para protegerlos: " Nos encontramos
con numerosas especies milongueras que con las nuevas costumbres no
tienen cabida en la pista. Nuestra misión es protegerlas y brindarles un
entorno agradable para que enriquezcan la fauna local. Eso contribuye a
la biodiversidad y nos aleja de ese molesto milonguero tránsgenico que
se esta poniendo de moda globalmente y además de girar solamente es muy
desabrido. Ese es uno de los peligros mayores, junto con especies
invasoras como el AGRANDADUS FORENSIS o el TRAJECITUS DISEÑUS que están
colonizando y devorando las especies autóctonas. ".
Pero veamos con detenimiento las especies milongueras mas amenazadas.
URSUS
TECLADITUS: Su característica principal son sus manos grandes con las
que intenta marcar ochos, no uno o dos, sino hasta cuatro o cinco, hacia
atrás o adelante presionando espaldas con un primitivo sistema de
presión. A simple vista puede confundirselo con el URSUS MARCUS, una
subespecie cuya impronta se ve en muchas milongueras incautas a las que
someten a excesiva presión. De naturaleza mansa, al oír una variación se
transforman en seres al borde de la ferocidad que no cejan hasta
obtener su cometido. Se los puede encontrar de a dos o a veces en
manadas hablando de las viejas épocas.
ARAÑUS
RESBALIENSIS O MILONGUERO ATRAPA ALIENTO: Esta formidable especie suele
tener una considerable fuerza que utiliza en el abrazo de tal forma que
una vez que atrapa a la milonguera no la suelta. En ataques severos se
ve a la mujer intentando en vano pisar, teniendo la curiosa sensacion de
no encontrar nunca el suelo. A su vez la presión del arañus - que
siempre parece creer que la mujer se le resbala, de ahí su nombre - se
va incrementando y puede ser letal en un Pugliese, donde hasta puede
verse profusión salivar. El arañus vive en sociedades altamente
gerarquizadas donde el líder de la manada es quien tiene el abrazo mas
férreo. Se alimenta principalmente de carne, vino y pizza. Aunque
también se ha visto a arañus que se animan a comer Tofu y sopa miso
creyendo erróneamente que les dará nueva vitalidad.
RATUS
MERODIENSIS PISTIS: O rata merodeadora de rondas. Este ser es carroñero
por naturaleza. Espera timidamente al borde de la pista y cuando va a
sacar a bailar suele efectuar cabezasos a varias muchachas hasta que al
fin alguna sale. Entonces el ratus se sume en un baile delirante cuya
finalidad aun no está muy esclarecida. Suele aprovechar las sobras
alimenticias de otras mesas e incluso beber restos de vino o champán,
cuando los ocupantes de la mesa se han ido. Se ha dado el caso de ratus
que ni siquiera han esperado la ausencia de milongueros, y cuando los
ven entusiasmados en una milonga le encajan un mordisco al bocadillo o
la vianda, tal es su voracidad.
HIENUS
BONACHUS CARCAJERIS: He aquí una especie en peligro de extinción. Antes
era muy frecuente encontrarla en cualquier milonga, con su sonrisa
expansiva y sus chistes mediocres y repetidos. Hoy apenas quedan unos
pocos ejemplares que sobreviven como pueden, contando los mismos chistes
malos en los intermedios de todas las milongas con su característicos
trajes cuadriculados y en tono marronaceo. El Hienus es una especie que
necesita llenar todos los silencios con su cacofonía para marcar su
territorio. Las crías de hienus son aun más desagradables que los
adultos, pues además de no tener gracia son insistentes. Son seres
solitarios que al topar con otro de su especie tratan de amedrentarlo
con chistes cada vez peores. Su frase favorita entonces es "Llamate a
silencio".
SEDUCTIS BABOSIS: Esta especie
es una de las mas reconocidas. Se caracteriza por efectuar un curioso
ritual de seducción en pos del apareamiento. No se sabe aun cual es la
gracia del ritual, pues el baile , visto desde afuera, por un observador
desinteresado es francamente catastrófico. El seductis está en peligro
de extinción básicamente porque el ritual no funciona. Puede ser que en
épocas remotas su baile le brindara posibilidades para la conservacion
de la especie, pero hoy por hoy solo le asegura carcajadas. Es una
especie con una cantidad desproporcionada de espécimenes envejecidos. El
macho suele apelar a peluquines, tinturas y soluciones farmacológicas y
la hembra a implantes de siliconas y botox. El seductis no tiene
conciencia de si y por eso cae frecuentemente en el ridículo.
"Como
milongueros de hoy es nuestro deber proteger la biodiversidad en la
milonga - nos dice casi con lágrimas en los ojos Bebán - Muchas especies
como el HOMO SANGUCHITUS o el PRIMATUS SENTADITUS han desaparecido
devoradas por especies mas rápidas y que ni siquiera esperan un compás
como el PASUS PASUS, tan común en las milongas de hoy. Por el bien de
nuestros hijos estaremos allí, incentivándolos y cuidándolos para que
ellos los vean en acción."
Habrá
que ver si la evolución milonguera respeta a estas especies o por el
contrario, las absorbe en nuevas y temibles especies que ahora no
imaginamos. A saber.
No hay comentarios:
Publicar un comentario